Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

Cabello

14/ Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo retirarlo del cabello correctamente Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente


¿Para qué sirve el aceite de ricino además de fortalecer el cabello? Compruébalo en el artículo sobre Practicals Women ( Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

El aceite de ricino es una gran opción para quienes quieren acelerar el crecimiento del cabello (Foto: Instagram, @jetamoure)

Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

El aceite de ricino es adecuado para todo tipo de cabello: rizado, liso y rizado, ¡puedes usar y abusar del producto! ( Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

Aceite de ricino: ¿para qué sirve? El producto es perfecto para fortalecer el cabello (Foto: Instagram, @charonawhite)

Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

El aceite de ricino también asegura el fortalecimiento de las hebras más finas ( Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

consejo de diva

Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente

Máscara de hidratación milagrosa

Aceite de ricino: ¿para qué sirve? Es una de las mayores dudas de nuestras divas. Si bien el producto es 100% famoso, todavía existen algunas dificultades para usar el producto a diario.Cuando se trata de aceite de ricino, no hay tipo de cabello que no responda bien a sus nutrientes. Los mechones secos y sin brillo son los que más se benefician de la humectación con aceite, pero es importante tener en cuenta que todas las hebras necesitan tratamientos de nutrición para mantenerse equilibradas y saludables. Es en esta parte de la agenda capilar donde se reponen los lípidos, responsables de la elasticidad, suavidad y brillo del cabello. Si aún no sabes para qué sirve y qué es la hidratación, la nutrición y el aceite de ricino, ¡acompáñanos a seguir este artículo!



Conoce la importancia del aceite de ricino en la hidratación 

La humectación forma parte del programa capilar, más concretamente de la etapa de nutrición. Este tratamiento utiliza baños de aceite vegetal para reponer los lípidos, que son aceites y grasas saludables para el cabello.

No tienes que preocuparte por la oleosidad negativa, ya que este método solo debe realizarse en cabellos muy secos, dañados o con una opacidad excesiva. Para cabellos rizados y rizados, la regla es diferente, ya que tus mechones naturalmente necesitan una mayor carga de nutrición para mantener el rizo bien definido y el cabello hidratado.

Ver esta publicación en Instagram

El aceite de ricino tiene tantos beneficios que vale la pena probar este paso a paso

¿Estás listo para la lista de beneficios del aceite de ricino? ¡Entonces vamos alla! Este aceite es capaz de fortalecer las hebras, combatir la rotura, prevenir el picor y reducir la aparición de caspa. Ya es genial, ¿no? ¡Pero todavía hay muchas más divas! El producto también activa la circulación, tiene propiedades antibacterianas, además de contener vitamina E y minerales que ayudan al crecimiento del cabello. Es tal la ventaja que no hay forma de no probar esta maravilla, ¿verdad diva? Ven a aprender paso a paso cómo aplicar el aceite de ricino en la humectación:



1er paso: con el cabello sucio, dividir mechones para facilitar la aplicación. No laves el cabello antes de aplicar el aceite porque este paso es el último.

2er paso: masajear el cuero cabelludo durante unos minutos con un poco de aceite en las yemas de los dedos para activar la circulación.

3er paso: luego aplique el aceite de ricino a lo largo de toda la longitud prestando mucha atención a cada mechón. No exageres la cantidad para no tener problemas a la hora de lavar.

4er paso: ponte una gorra para proteger tu cabello y espera al menos dos horas. También puedes aplicar el producto antes de acostarte si lo prefieres.

5er paso: al final del tiempo de acción del aceite, lavar el cabello dos veces con champú o hasta que el aceite abandone completamente las hebras. ¡Ahora solo aplica el acondicionador y luego termina como de costumbre y tu cabello estará listo!

Ver esta publicación en Instagram

¿Quién tiene el cabello graso puede usar aceite de ricino?

Otra pregunta frecuente de nuestras divas es: ¿el cabello graso puede usar aceite de ricino? La duda viene del miedo a terminar estimulando la producción de más grasa en las mechas y terminar dejando el cabello sucio con mucha facilidad. 

Pero puedes estar tranquilo: ¡las que tienen el pelo liso pueden usar aceite de ricino! Solo tienes que tener un recordatorio muy importante durante la aplicación, ¡eh, diva! Después de esparcir el aceite de ricino en la palma de la mano, basta con aplicarlo en el largo y las puntas del cabello, que son las zonas más secas. 

Si quieres un ingrediente para aplicar en el cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello, además de reducir la presencia de caspa, necesitas conocer la versatilidad del gel de aloe vera. 

Consejo de diva: ¡apuesta por la mascarilla Hidratación Milagrosa con agua de coco + extracto de aloe vera de Niely y mantén tu cabello sedoso!

Ver esta publicación en Instagram

Añade un comentario de Humectación capilar con aceite de ricino: tratamiento paso a paso y cómo eliminar el vello correctamente
¡Comentario enviado con éxito! Lo revisaremos en las próximas horas.